Probablemente la primera idea que se te venga a la mente al escuchar sobre OnlyFans sean imágenes candentes y videos subidos de tono. Pero por más curioso que pueda sonar, la intención principal detrás de esta red social no era esta. En realidad, la plataforma nació como un lugar para que los influencers pudieran compartir contendido premium a sus seguidores a cambio del pago de una mensualidad.
Lo que comenzó como un nexo entre creadores y fanáticos poco a poco fue mutando a un lugar en donde el material erótico o hasta el contenido explícito fue siendo el más llamativo. Así, OnlyFans se había vuelto el rey de este segmento y una herramienta que sirvió para dar mayores ganancias a quienes apostaban por esta clase de entretenimiento.
Es interesante conocer su historia, y entender cómo cualquier emprendimiento debe adaptarse a las oportunidades que surgen. Entonces, cómo fue el camino de transformación de la plataforma hasta su reputación actual. Es un tema del cual se puede hablar mucho, en definitiva.
Los orígenes de OnlyFans
Ahora es una de las webs más empleadas de pornografía, sin embargo, OnlyFans no fue creado con este propósito exclusivo en mente. En el 2016, el emprendedor británico Tim Stokely creo esta plataforma que tenía como intención capitalizar las publicaciones de los influencers que en su plataforma posteasen.
Se ofrecería contenido para suscriptores asiduos que solo pagarían una cuota mensual. Se incentivó en sus comienzos a publicar todo tipo de material “extra” o nunca antes visto, y recibir un incentivo monetario por ello. Desde tutoriales extras, tips, selfies o hasta material del detrás de escena. La idea central era conectar con los seguidores, y darle aquellos que les gustase.
Su modelo de trabajo primeramente atrajo a expertos en fitness, chefs, músicos, terapeutas, modelos, etc. Cualquiera con entretenimiento en forma de videos o fotos por ofrecer, pero esto atrajo simultáneamente a aquellos creadores que tenían por ofrecer material para adultos.
Desnudos parciales, artísticos y explícitos, hasta llegar a la pornografía. Todo esto fue permitido por la plataforma, logrando que OnlyFans se diversificase e hiciese posible encontrar desde material apto para todo público hasta solo apto para un público muy limitado.
Con el pasar de los años, los inversores encontraron un gran potencial en este último segmento. Por ejemplo, el empresario ucraniano y propietario de MyFreeCams, Leonid Radvinsky, adquirió el 75% de la propiedad de Fenix International (la compañía dueña de OnlyFans). Para 2019, OnlyFans reforzó sus medidas de seguridad para confirmar la identidad de sus creadores, y sigue mejorando en sus medidas de seguridad precisamente para solidificar a la plataforma como un espacio seguro para creadores y fans.
Como curiosidad, lo que hace que OnlyFans sean un tema candente de charla está en la versatilidad de sus contenidos. Porque bien puede ser un lugar para interactuar con tu estrella porno favorito, pero eso no evita que sea un espacio para recaudar hasta para obras beneficias.
Como muestra, en 2020 la modelo estadounidense Kaylen Ward con tan solo 20 años, logró recaudar más de un millón de dólares para la temporada de incendios forestales de Australia 2019-2020.
Principales controversias
El modelo de negocio de OnlyFans se basa en una temática bastante polémica, el contenido para adultos. Por lo que es imposible que las controversias no estén ligadas a su nombre. La libertad que se le da a sus creadores sigue sin ser comprendida por algunos usuarios. Siendo uno de los casos más discutidos, el de la actriz Bella Thorne.
Bella se enfrentó a una respuesta negativa masiva por parte de las trabajadoras sexuales dentro de OnlyFans. ¿El motivo? La creación de una cuenta que ciertos fans consideraron como “una estafa”. En el 2020 la actriz logró ganar más de un millón de dólares en las primeras 24 horas de abierto su perfil. En menos de una semana consiguió más de dos millones de dólares.
La controversia nació debido a que una parte de sus suscriptores entendió que Bella subiría fotografías de desnudos, cuando su contenido se basó en fotografías más bien en lencería. El rango devoluciones y reclamos hizo colapsar a la plataforma, y logró establecer nuevas restricciones sobre la cantidad de dinero que un creador podría retirar al mismo tiempo.
Estas decisiones fueron mal recibidas por las trabajadoras sexuales que sintieron que una actriz reconocida se “aprovechó” de su principal fuente de ingresos. La compañía se defendió explicando que las restricciones solo fueron parte del proceso evolutivo de cualquier empresa.
Otra controversia surgió en 2021 cuando la modelo Danielle Bregoli logró ganar más de un millón de dólares en sus primeras seis horas en OnlyFans. Las críticas provinieron de que apenas la semana anterior de romper este récord, Danielle había alcanzado su mayoría de edad.
Y es imposible mencionar el plan de prohibición de contenido pornográfico que OnlyFans planteó para luego retractarse. En 2021, OnlyFans fue muy atacado por la presunta presencia de contenido inmoral de menores de edad, lo que llevó a la compañía a anunciar en octubre de ese año que cesaría con el contenido sexualmente explicito.
La desnudez solo sería permitida en determinadas situaciones y a la campaña se le sumaba la presión generada por empresas como MasterCard y Visa, quienes deseaban que sus clientes dejasen de usar sus productos para el pago de este tipo de servicios. Bancos de inversión como BNY Mellon y JP Morgan Chase fueron citados como impulsores de esta decisión en palabras propias de su fundador.
No obstante, el anuncio no fue bien recibido por la comunidad. Ni por creadores, ni por consumidores, quienes sintieron a este como un ataque directo hacia ellos. Apenas bastaron seis días para que el anuncio de la prohibición fuese retirado y con ello revertida la controversial determinación.
¿Cuán lucrativo es OnlyFans?
El contenido erótico y pornográfico en OnlyFans ha demostrado continuamente tener un gran poder en la sostenibilidad de la plataforma. Actores de la industria ven en esta una forma de mantener sus empleos con cierto grado de independencia. Por igual, ha pasado lo mismo con trabajadores sexuales, que han encontrado en OnlyFans un lugar en el que trabajar durante la pandemia sin exponer su salud.
Su modelo de negocio representa una oportunidad para lucrar, siendo ellos mismos quienes imponen lo que mostrar y comunicar. Logrando con esto recibir millones de críticas positivas. La mejor parte, es que no solo se trata de quienes estén dispuestos a enseñar su cuerpo sin ninguna clase de censura, en OnlyFans también hay espacio para quienes quieran dejar más a la imaginación o quienes deseen simplemente generar otro tipo de contenidos.
Independientemente de lo que se escoja, es un negocio lucrativo que no para de atraer a creadores día tras día. Tan solo piensa que un solo suscriptor deberá pagar de 5 a 50 dólares mensuales viendo un contenido que no solo es exclusivo para este, sino que igual sirve para ser entregado a todos sus seguidores. A esto se le suma la creación de contenidos extras PPV con más remuneración, y que el creador se quede con el 80% de sus ingresos.
La rentabilidad de OnlyFans es innegable a este nivel, y si deseas probar las aguas en la creación del contenido exclusivo, esta plataforma será la mejor opción para hacerlo.